¿Que es el psicoanálisis?, ubica temas y cuestiones fundamentales al pensamiento de Sigmund Freud y Jacques Lacan. Es una introducción que cuenta sobre el descubrimiento de lo inconsciente, los sueños, los síntomas, y los orígenes de la transferencia.
La lógica de este libro lo trasciende, lo lleva más allá, pues es una lógica que pertenece al hacer del analista: proponer lo inconsciente. Paso a paso Mercedes Baudes de Moresco nos va mostrando los conceptos fundamentales para un acercamiento pleno al psicoanálisis; los actos fallidos, el sueño, la verdad del deseo, el síntoma, la transferencia, son sólo algunos que sirven para descomplejizar los términos analíticos de la mano de tres estrategias: la presencia de casos, el diálogo constante con la filosofía (y de esta, la mejor: Nietzsche) y la puntuación con el arte, esencialmente la poesía, para reforzar un decir más certero.
Mercedes Baudes de Moresco nos tiene ya acostumbrados a sus didácticas introducciones, y sus más precisos desarrollos, donde no sólo nos introduce sino que nos guía sabiamente para la expansión de nuestros interrogantes. Un ejemplo de ello es su libro Real, simbólico, imaginario, libro que sirve de introducción y a la vez de referencia para los más eruditos en el tema. Porque es difícil esa conjunción que logra Mercedes a la hora de proponer al psicoanálisis en su elucidación; como es difícil la pregunta (y necesaria, éticamente) que sirve de título a este texto: ¿Qué es el psicoanálisis?
Buscar una respuesta puede ser una entrada al tema, pues lo es como dato clínico también, como aquello que conduce un análisis: la posibilidad de la pregunta, entonces, la posibilidad del sujeto.
Un análisis comienza con una pregunta, pero esta pregunta, ¿Qué es el psicoanálisis?, propone un recorrido no lejos del espíritu fundador de nuestro mentor: Sigmund Freud. Siguiendo sus pasos, volviéndolos a plantear con Lacan, es que Mercedes Baudes de Moresco nos sitúa en este gesto innovador del psicoanálisis: trazar la historia de nuestras palabras elementales. Ellas son las que priman, las que insisten, las que merecen ser vueltas a pensar y explicitar; ellas son las que encuentran otro sentido en esta introducción de Mercedes, que apunta a la interrogación de todas las interrogaciones: el psicoanálisis. Mantener viva la pregunta es desde ya uno de sus logros.